Formación en Psicogenealogía y Análisis Transgeneracional
» Viernes 6 de Julio
1) Qué se entiende por psicogenealogía – origen
Fue iniciada, entre otros, por Anne Ancelin Schützenberger y/o Didier Dumas entre mediados de los 70 y principios de los 80 en Francia y como su nombre indica es un método de psicoanálisis donde se hace hincapié en el origen vinculante de los problemas del paciente con situaciones no resueltas por sus antepasados, considera que simplemente con hacer consciente a la persona de estos problemas, o revelar secretos familiares sobre sucesos que significaron un trauma para el conjunto de la familia, nos sirve para desligarnos y liberarnos en ellos.
La Psicogenealogía fundamenta su acción en la familia como órgano sistémico con interrelaciones constantes, en donde sí, uno de los miembros tiene un problema, el resto también sufre las consecuencias.
2) Fidelidad familiar – pertenecer al clanCuando nacemos, necesitamos de nuestros cuidadores para sobrevivir. En la etapa de crecimiento, nuestro ego se va formando y va adquiriendo el rol que le impone el sistema en el que se encuentra. Este sistema, este árbol, busca la armonía, el equilibrio, la calma. Poder crecer sano, robusto y con unas raíces fuertes. De manera, que todo aquello que en algún momento rompió la estabilidad, debe ser sanado siempre, antes o después.
3) Proyecto Sentido – Programa de vidaCuando un niño está en el vientre de su madre, vive los estados emocionales de ella cien por cien. No existe una separación entre el yo de la madre y el yo del niño. No se trata de entrar en la culpabilidad, sino de saber y tener conciencia que podemos hacer muchos por nuestros hijos, si queremos que estén sanos, debemos cuidad nuestras emociones y sentimientos. Nuestros hijos son espejos de lo que rodea a la familia.Cuando se trabaja con el PS, ocurre algo mágico: cuando la madre toma conciencia de todo el problema, el niño presenta una mejoría prácticamente instantánea.
4) Nudos – Qué es un nudo¿Cuáles son los patrones más repetidos dentro de un árbol genealógico?Los patrones se llaman núcleos, cuando se prohíben y no se realizan pasan a denominarse nudos y son los siguientes:
-Nudo incestuoso
-Nudo narcisista
-Nudo homosexual o bisexual
-Nudo sadomasoquista
-Neurosis socialUna de las claves consiste en investigar los nudos de nuestros árboles genealógicos para evitar repetir los errores de nuestros antepasados.
5) Cómo detectar los nudos
A través del cuerpo se puede detectar el estado emocional de una persona. Es importante detectar estos bloqueos haciendo un análisis del estado físico de la persona, ya que van directamente relacionados.
Por ejemplo, si estudiamos un bloqueo en las caderas, podemos asociarlo a traumas sexuales.
6) Los dobles – Dobles maestros
Ser un doble de un ancestro, significa que la historia que vivió este ancestro, te incumbe, está relacionada contigo, te afecta, te beneficia, etc.
Nuestros maestros, son aquellos familiares que vivieron algo en su vida que debemos repetir para ser igual de exitosos o felices. O bien para aprender de ellos.
7) Heredero UniversalEl heredero universal comparte todas las características de un doble. Es decir, que si yo soy heredero universal de mi abuelo, igualmente voy a heredar programas inconscientes que tienen que ver con sus experiencias de vida, hábitos, conductas etc. y puedo tener la tendencia de repetirlos o de repararlos.
8) Incestos SimbólicosSi estás viviendo una situación difícil con tu pareja o llevas consigo trastornos de mucho tiempo atrás que no te permiten ser feliz y desarrollar una relación estable con tu pareja, posiblemente estés viviendo un incesto simbólico. Cuando en nuestra vida cotidiana, vivimos ciertos temas en los que detrás existe un contenido simbólico importante, nuestro inconsciente lo capta y reacciona de inmediato, pero ocurre que nuestra parte consciente, no se entera de nada.
9) Síndrome del YacienteMuchas veces cuando pasamos por pérdidas familiares tan difíciles de asimilar y que dejan marcas muy profundas en nuestras vidas y familias es cuando poder aparecer El síndrome del fantasma, o síndrome del Yaciente. Lo que ocurre, es que la persona que nace, hereda el inconsciente de la persona fallecida.Puede heredar conflictos, miedos, adicciones, enfermedades, etc. Va más allá de ser doble, porque de algún modo, la persona fallecida vive a través de la que nace. Diríamos que hay un cuerpo, pero dentro de éste hay dos mentes.
10) Profesiones de reparaciónSi nosotros somos felices con nuestra profesión y nos va bien, ¿por qué habría que tocar nada? No obstante, cuando lo que reparamos es un drama familiar, solemos dedicarnos a cosas que o bien no nos gusta nada, o bien nos implicamos demasiado.
Analizar el significado de nuestra profesión nos servirá para entender si aquello que estamos haciendo tiene un sentido para nosotros o por el contrario, no estamos disfrutando de la actividad que desarrollamos.
11) Cómo armar el árbolLa información necesaria va en función de lo completo que lo quieras, pues puedes hacer un árbol genealógico sólo con la información básica o lo puedes hacer con toda la información que puedas para luego poder relacionar los patrones en la familia y poder hacer un análisis transgeneracional. Podría tener esta información:
Nombre y apellidosFechas de nacimiento y defunciónFechas de boda y sucesos importantesCausas de la muerteAbortos o nacimientos sin vidaSecretos de la familiaRango de hermandadCon la mayor parte de la información recogida lo podemos dibujar. Eso también dependerá de si lo que queremos es sólo dibujarlo o si queremos hacer un análisis transgeneracional.
12) Análisis transgeneracionalEl transgeneracional es el vínculo entre la historia familiar, mis síntomas y yo. Digamos que nuestra vida son la expresión de una serie de programas heredados por nuestros ancestros. Gracias al análisis transgeneracional, sale a la luz lo no dicho;
Por eso el análisis transgeneracional conlleva una profunda catarsis de liberación y limpieza. Al hacer conscientes estos sucesos, las personas no tienen que seguir reparándolos y pueden abrazar libremente el programa o establecer otro en sus vidas.
13) Actos de psicomagia – JodorowskyLa psicomagia es un acelerador de la sanación y un acto psicomágico es una cirugía para la psique. Un contrato simbólico entre el psicomago y el consultante. Para que funcione, debe aplicarse siempre de manera exacta, sin saltarse ningún paso.Un acto psicomágico es una escenificación simbólica que contiene las claves de la solución del trauma a sanar. Es el único “idioma” que se habla en el reino del inconsciente, en donde anidan los conflictos. La palabra y la razón tienen un poder limitado, ya que no sintonizan con el receptor del inconsciente, en el que la onda que más clara y rápida llega es la de la metáfora.
3 de Agosto
31 de Agosto
5 de Octubre
Pdta. Asociación Española de Péndulo Hebreo
Solicita más información